
El 18 de diciembre, en Madrid, se reunieron la directora Isabel Coixet, el escritor Manuel Rivas y el juez Baltasar Garzón, con una meta: grabar una entrevista al ex-juez de la Audiencia Nacional, una de las personalidades públicas que ha desatado polémicas a raíz de denuncias de prevaricato por parte de grupos de derechas, incluidos los seguidores del viejo regimen franquista. Así grabaron seis horas en las que la cineasta repasa la trayectoria del juez Garzón que intentaba llevar al banquillo de los acusados, finalmente y a casi medio siglo de sus crímenes de lesa humanidad, al franquismo.
Con Manuel Rivas como interlocutor, el reputado juez, incluso en la Argentina por su ardorosa defensa de los derechos humanos pero a la vez denostado por el fascismo y sus herederos, se posiciona de cara a temas en los que está seguro tiene mucho por hacer, como las especulaciones e intereses que hay sobre su persona, el concepto de justicia universal, los conflictos históricos que hay en España o la corrupción institucional, algunos de los temas que trata el documental de Coixet, que seguramente dentro de poco tiempo circulará por la web.

El resultado está listo. Se trata de una hora y media de la que el propio juez ha dado su visto bueno. Escuchando al juez Garzón se verá por primera vez esta semana en la Berlinale, en la sección Eventos Especiales. Su estreno en España aún está por confirmarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario