Tras algunos anuncios de modificaciones en la conducción del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ya que por ahora seguirá al frente Mikel Ocilaregui, quien dirige el festival hace casi una década, pero al terminar esta entrega asumirá José Luis Rebordinos, quien hasta esa fecha ocupará el puesto de adjunto a la dirección, se conocieron en estos días las primeras diez, de las diecinueve películas que competirán por sus principales premios.
Entre el 17 y el 25 se septiembre próximos, la ciudad más coqueta del país vasco concretará la 58° entrega de su festival de cine y primer lista de películas de la sección oficial es ambiciosa. Entre ellas está la producción argentina Cerro Bayo, primer largometraje en solitario de Victoria Galardi. La realizadora, recordada por su opera prima Amorosa soledad (codirigida con Martín Carranza), narra la historia de un grupo de hermanos que se reúne en la casa familiar del sur patagónico donde su madre acaba de intentar suicidarse, y donde mientras ella permanece en coma, cada uno de sus hijos mostrará lo mejor y peor de si mismos.

Sus figuras centrales son Adriana Barraza, Inés Efron, Verónica Llinás, Nahuel Pérez Biscayart y Guillermo Arengo.
La competencia promete títulos importantes del cine mundial y de directores noveles del cine español.

En la lista figura un viejo amigo de la muestra, el norteamericano John Sayles con Amigo, una historia de patriotas filipinos durante la ocupación norteamericana en Filipinas,en el siglo pasado.


También esperada es Misterios de Lisboa, del cineasta chileno –radicado en Francia hace rato- Raúl Ruiz.
Neds del británico Peter Mullan es otra de las elegidas a la fecha.

De España fueron elegidas tres, ninguna de ellas de tono comercial (un tipo de cine que las autoridades del cine en España quieren que se concentre en Málaga), la primera de ellas Pa negre (Pan negro), de Agusti Villalonga, un drama de la posguerra civil en Cataluña. La lista incluye a Aita, de José María Orbe, Elisa K, de Judith Colell y Jordi Cadena, que toca el tema del abuso infantil y El gran Vázquez, del catalán Oscar Aibar, con el comediante Santiago Segura, apropósito de la complicada vida de Manuel Vázquez Gallego,

No hay comentarios:
Publicar un comentario